top of page

¿Qué no va en el compost?

  • Foto del escritor: lamovidaverdeec
    lamovidaverdeec
  • 24 abr
  • 1 Min. de lectura

En nuestras rutas de recolección hemos notado un visitante no deseado en varios baldes de residuos orgánicos: ¡El plástico!


Sabemos que separar puede ser confuso, pero hoy te queremos ayudar a identificar qué plásticos están apareciendo y por qué NO deben ir en el compost.


Los plásticos más comunes que estamos encontrando:

  • Fundas plásticas (aunque estén "sucias con comida")

  • Envoltorios de snacks o golosinas

  • Envases de yogur, salsas, botellas

  • Cubiertos o vasos desechables

  • Etiquetas plásticas de frutas

  • Cintas adhesivas, stickers o empaques "biodegradables" (¡ojo! no siempre compostables)


¿Por qué esto es un problema?


Estos materiales:

  • No se degradan en el proceso de compostaje.

  • Contaminan el compost final.

  • Ponen en riesgo la salud del suelo, las plantas… ¡y de quienes lo aplican!

  • Aumentan el tiempo de trabajo en la finca (¡y los costos!).


¿Qué hacer?

  • Revisa bien antes de entregar tu balde.

  • Evita usar fundas dentro del balde.

  • Si tienes dudas sobre un residuo ¡Pregúntanos antes de incluirlo!

Recuerda: solo residuos orgánicos, como restos de comida, cáscaras, servilletas sucias de comida, aserrín, hojas secas, etc.


Gracias por tu compromiso con un compost limpio y lleno de vida. ¡Juntos transformamos residuos en tierra fértil!



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page